Zonas de seguridad en líneas de transmisión y distribución garantizan la estabilidad del SEN

San Bernardino, Caracas.- Guiados por el principio de seguridad energética, el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica y la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), como ente operador y prestador del servicio, promueven en la ciudadanía los conocimientos fundamentales para respetar y preservar las zonas de seguridad en líneas de transmisión y distribución.

La Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico (LOSSE), en el Título V sobre expropiaciones y servidumbres, desglosa los protocolos de seguridad que, desde lo operativo y legal, se requieren para el pleno funcionamiento de la infraestructura eléctrica.

Asimismo, en la Gaceta Oficial del 2 de agosto de 2013, se dicta el decreto N.º 277 que establece el Reglamento Especial de Zonas de Seguridad del Sistema y Servicio Eléctrico Nacional, donde se señala que estas áreas están especialmente delimitadas alrededor de subestaciones, torres de alta tensión, líneas de transmisión y otros componentes críticos asociados al proceso de electricidad.

Su propósito es garantizar la protección de la ciudadanía y de la infraestructura, evitar accidentes e interferencias con el servicio eléctrico y asegurar el mantenimiento adecuado del SEN.

La LOSSE, en su artículo 71, precisa que las zonas de seguridad son áreas bajo régimen de administración especial. Dada su importancia, se aplican restricciones específicas como la prohibición de construcciones permanentes o temporales, así como de plantaciones que perturben, obstaculicen o menoscaben las actividades del sistema eléctrico.

Esto implica que los usuarios residenciales o comerciales no deben construir estructuras por debajo de esas líneas de transmisión o distribución, ya que existe una separación estratégica entre fases, líneas y franjas de servidumbre de conductores eléctricos.

Es vital comprender la importancia de respetar estas zonas de seguridad porque no solo se trata de una exigencia técnica sino de una responsabilidad compartida entre CORPOELEC y sus usuarios. Las líneas de transmisión y distribución no son simples estructuras, representan el pulso energético que sostiene la vida productiva de Venezuela.